miércoles, 18 de noviembre de 2015

ASÍ SERÁ LA ESCUELA EN 2030 - ARTICULO PERIODICO EL MUNDO

645 EXPERTOS INTERNACIONALES DEFINEN LAS AULAS DEL FUTURO

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

-La clase magistral desaparecerá; 
-El profesor se convertirá en guía del alumno
-El aprendizaje será personalizado, permanente y más caro.
-Primarán las habilidades frente al saber académico.
-Internet será la principal fuente y el inglés, la lengua mayoritaria.


Los sistemas educativos de todo el mundo sufrirán grandes modificaciones de aquí a 2030 propiciados por la revolución tecnológica. En los próximos 15 años, Internet va a convertir los colegios en «entornos interactivos» que pondrán patas arriba las formas tradicionales de aprendizaje y cambiarán la manera de ser de docentes, padres y estudiantes. En la escuela del futuro, las clases magistrales desaparecerán y el profesor ya no ejercerá sólo como transmisor de conocimientos, sino que tendrá como principal misión guiar al alumno a través de su propio proceso de aprendizaje. El currículo estará personalizado a la medida de las necesidades de cada estudiante y se valorarán las habilidades personales y prácticas más que los contenidos académicos. Internet será la principal fuente del saber, incluso más que el colegio, y el inglés se consolidará como la lengua global de la enseñanza. La educación será más cara y durará toda la vida.

PROFESORES
Siete de cada 10 entrevistados piensan que el rol de los docentes será guiar al estudiante por su propia vía de conocimiento. Serán facilitadores y orientadores, más que transmisores del saber. Hasta hace muy poco, eran la única fuente de información disponible, pero internet lo ha acaparado todo y los alumnos pueden encontrar en la Red buena parte de lo que se explica en clase.

A estas conclusiones han llegado los 645 expertos internacionales entrevistados para una encuesta, realizada por la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación.

Bibliografia:
Olga SanMartin. http://www.elmundo.es/espana/2014/10/21/54455b9f22601d22738b458e.html


PROYECTO I: MONOGRÁFICO SOBRE LA EDUCACION


jueves, 12 de noviembre de 2015

LOS 4 PILARES DE LA EDUCACION

Delors establece en 1994, cuatro pilares los cuales son básicos para la educación:

- Aprender a conocer: Los alumnos deben aprender a utilizar los instrumentos del conocimiento que posee.
- Aprender a hacer: Los alumnos deben aprender a solucionar los distintos problemas que se pueden presentar en el día a día.
- Aprender a ser persona: Los alumnos deben aprender a desarrollar su personalidad y, basándose en sus valores, poder juzgar las distintas acciones como buenas o malas sin herir al resto de personas.
- Aprender a vivir juntos: Los alumnos deben aprender a convivir con el resto de personas y por ello deben aprender a respetarse mutuamente, para conformar una sociedad basada en el respeto y el bienestar.


´´La educación encierra un gran tesoro``